Programas de Desarrollo


Programa de Desarrollo Rural

LA ESCUELA DE APICULTURA

Capacitamos a jóvenes de la región en el manejo de un apiario, fomentamos el desarrollo productivo y económico local de miel de monte y subproductos creando puestos de trabajo. Es un proyecto ecológico y sustentable, que emerge desde el monte nativo y preserva su equilibrio. Además, promueve la inclusión social y brinda posibilidades formativas y laborales en un entorno con pocas o inexistentes ofertas de este tipo. Parte de lo producido se brinda a los niños y niñas que meriendan semanalmente en el Centro Nutricional, y otro poco se comercializa en el Almacén Don Laureano, con el fin de sostener el proyecto, seguir reinvirtiendo en materiales y difundir los programas en territorio.

DONÁ AHORA


Programa de Desarrollo Rural

HUERTA Y CHACRA AGROECOLÓGICA


DONÁ AHORA


Programa de Desarrollo Rural

COCINA DEL CENTRO NUTRICIONAL

Nos enfocamos en la capacitación en prácticas culinarias saludables para mejorar la alimentación local y fomentamos la actividad gastronómica productiva y rentable.

Se enfatiza trabajar con la materia prima local, cultivada en la huerta y de recolección como mistol, algarroba y chañar.
Los talleres están destinados al aprendizaje mediante la acción elaborando platos regionales bajo el concepto de gastronomía de km 0 (cocinar con lo que se genera), teniendo en cuenta la estacionalidad. Se pretende reducir el consumo de hidratos de carbono, incorporando legumbres y estimulando la incorporación de buenas prácticas, higiene y cuidados en la cocina.

DONÁ AHORA


Programa de Desarrollo Rural

PLAN DE ACCESO AL AGUA PARA FAMILIAS VULNERABLES y AISLADAS

Garantizar el acceso al agua segura de las y los pobladores de zonas rurales y aisladas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Mantener los servicios del Centro Nutricional de provisión de agua con los tanques fijos para la comunidad del paraje y continuar la distribución con tanques en el llamado "aguatero móvil" a familias con necesidades y que no cuentan con movilidad propia.
- Favorecer la provisión de agua a escuelas rurales, para consumo humano y riego de huerta.
- Potenciar la recolección de agua de lluvia en domicilios de familias en riesgo sociosanitario.
- Disponer de un suministro suficiente como medida paliativa ante futuros incendios forestales.

DONÁ AHORA